JD Vance dice que Europa debe liderar la carga en las garantías de seguridad para Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos JD Vance en una imagen de archivo

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, considera que no hay que resolver todos los detalles en el conflicto entre Ucrania y Rusia para que se puedan sentar a negociar y que “a veces, que se sienten es lo que facilita resolver esos detalles”.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, declaró que no hay que resolver todos los detalles en el conflicto entre Ucrania y Rusia para que se puedan sentar a negociar y que “a veces, que se sienten es lo que facilita resolver esos detalles”.

En una entrevista con la periodista Laura Ingraham, de la cadena Fox News, el vicepresidente dijo que “hay dos grandes preguntas pendientes”: la primera que “Ucrania quiere estar segura de que no será invadida de nuevo por Rusia”; la segunda que “los rusos quieren ciertas partes del territorio, la mayoría de los cuales han ocupado”.

“Ahí es donde está el meollo de la negociación. Los ucranianos quieren garantías de seguridad, los rusos quieren cierta cantidad de territorio. De nuevo, por fin tenemos los detalles, estamos trabajando en ellos, pero aún no lo tenemos todo resuelto y no creo que debamos forzarlos”, explicó.

A una pregunta de la periodista sobre por qué Estados Unidos debería tener que pagar por futuras garantías de seguridad para Ucrania, el vicepresidente constestó que no cree que Estados Unidos deba asumir la mayor parte de la carga en este caso.

“Creo que deberíamos ayudar si es necesario para detener la guerra y las matanzas, pero creo que debemos esperar, y el presidente ciertamente espera, que Europa desempeñe el papel principal”, opinó.

Añadió que “pase lo que pase... los europeos tendrán que asumir la mayor parte de la carga. Es su continente, es su seguridad, y el presidente ha sido muy claro: van a dar un paso al frente”.

El lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que había iniciado los preparativos para una reunión entre el ruso, Vladimir Putin, y el ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en un lugar por determinar.

Trumo y Zelenskyy conversaron esta semana en la Casa Blanca en un encuentro en el que también participaron varios líderes europeos. Las reuniones del lunes siguieron a una histórica cumbre en Alaska entre Trump y Putin a mediados de agosto en la que abordaron la guerra de Ucrania.